¿Qué ocurre a las 8 semanas de embarazo?
Estás embarazada de 8 semanas. Ahora las cosas se están acelerando de verdad. La edad gestacional de tu bebé es de 6 semanas.
Aunque todavía no se te note que estás embarazada de 8 semanas, es probable que el embarazo empiece a parecerte real; como la mayoría de las mujeres, es posible que tengas tu primera cita prenatal justo ahora. En esta visita, es posible que se realice una ecografía para determinar su estado de gestación. Incluso es posible que oigas -y veas- el latido del corazón del bebé.
Es posible que empieces a notar que la ropa te queda más ajustada a medida que avanzas hacia el final del primer trimestre. El aumento de peso suele ser de sólo un par de kilos, si es que hay alguno, pero el útero se está expandiendo lentamente para dar cabida al rápido desarrollo del bebé.
Es posible que sientas los pechos llenos y sensibles, e incluso que sientas un hormigueo.
El volumen de sangre aumenta un 45% durante el embarazo. Así que, más allá de lo que ves en la superficie, todos tus sistemas están trabajando a toda máquina.
Los cambios y las molestias, incluso en esta primera etapa, se producen a medida que tu cuerpo se adapta a sus nuevas exigencias.
Desarrollo y tamaño del bebé en la semana 8 de embarazo
Esta semana el bebé es aproximadamente del tamaño de un arándano.Puede que tu pequeño ya mida 1,6 cm y pese 1,13 gr. Crece muy rápido, ¿verdad?
A estas alturas, tu bebé se parece cada vez más al recién nacido que traerás a casa desde el hospital. A su cuerpo le han salido brazos y piernas diminutos, dedos de las manos y de los pies, huesos y músculos. Sus rasgos faciales únicos siguen desarrollándose junto con todo su funcionamiento interno y sus órganos.
Aún no lo sientes, pero tu pequeño también se mueve constantemente.Aunque el bebé se mueve mucho, aún es muy pronto para que puedas sentirlo.
En la octava semana de embarazo, los dedos de las manos y de los pies del bebé ya están ligeramente palmeados y su cola ha desaparecido. Las papilas gustativas del bebé se están formando, preparándose para sus primeras comidas.
¿No puedes esperar a ver al bebé a las 8 semanas? No tendrás que esperar mucho. En algún momento de esta semana o de la próxima, es probable que puedas ver al bebé por primera vez durante la ecografía de las 8 semanas. ¿Qué aspecto tiene el bebé a las 8 semanas? Los brazos, las piernas, los dedos de las manos y de los pies del bebé están cada vez más definidos, y el bebé está menos acurrucado, por lo que se pueden ver sus pequeños y constantes movimientos y rebotes. Ya tiene una nariz y un labio superior identificables, y unos pequeños párpados y orejas. Están ocurriendo muchas cosas.
Es posible que te preguntes si es un niño o una niña, pero los genitales externos no se han desarrollado lo suficiente como para revelar el sexo del bebé todavía.
¿Cuántos meses de embarazo son 8 semanas?
A las 8 semanas estás embarazada de dos meses, aunque los médicos suelen referirse al embarazo por semanas en lugar de por meses.⇒¿Cuántas semanas de embarazo y meses tengo? - Equivalencias
¿Qué está pasando con tu cuerpo?
Es la complicada etapa intermedia: sin panza que requiera aún el uso de la ropa de maternidad, pero sin embargo, es posible que la cintura se haya llenado lo suficiente como para que los jeans te queden incómodos. Las cinturas elásticas son un regalo del cielo, al igual que las polainas, las túnicas y los vestidos flotantes.
El pecho te habrá aumentado y será necesario que empieces a usar una talla adecuada de sujetador. No te preocupes, no aumentarán mucho más que eso. Solo asegúrate de tener un sostén cómodo.
El cansancio y el agotamiento pueden aparecer ahora, si es que aún no lo ha hecho. La buena noticia es que probablemente esté relacionado con un aumento de las hormonas del embarazo y se calme o desaparezca una vez que llegues al segundo trimestre, que está a solo unas semanas de distancia.
Es posible que tengas tu primera revisión prenatal por estas fechas y, si es así, puede que veas al feto de 8 semanas en la ecografía.
En tu primera cita prenatal, es probable que te saquen sangre para que el médico pueda realizar pruebas. El médico querrá saber tu tipo de sangre y si es Rh positivo o negativo (porque si eres negativa y el bebé es positivo, necesitarás medicación para evitar complicaciones). También comprobará tus niveles hormonales y de glóbulos rojos y blancos para asegurarse de que son normales. También se analizará tu sangre para detectar la hepatitis B, las enfermedades ETS, el VIH y ciertas inmunidades.
También es posible que te hagan una prueba de Papanicolaou para detectar infecciones y anomalías. Y prepárate para orinar en un vaso, porque en esta cita -y posiblemente en todas las citas- tendrás que dar una muestra de orina para comprobar si hay signos de infección de las vías urinarias y vigilar las proteínas en la orina si tienes riesgo de desarrollar preeclampsia.
Es útil llevar una lista de preguntas a esta cita. No hay nada correcto o incorrecto que preguntar. Aquí tienes algunas sugerencias:
- ¿Siguen siendo buenos los medicamentos o suplementos que estoy tomando?
- ¿Qué tipo de ejercicios son seguros durante el embarazo?
- ¿Hay alguna actividad o alimento que deba evitar?
- ¿Se considera mi embarazo de alto riesgo?
- ¿Qué pruebas debo tener en cuenta a lo largo del embarazo?
- ¿Qué debo hacer si siento que algo va mal?
Síntomas de las 8 semanas de embarazo
- pechos doloridos o sensibles
- fatiga
- náuseas matutinas
- aumento mínimo de peso
- náuseas durante todo el día
- ardor de estómago
- micción frecuente
- dificultad para dormir
Es probable que la fatiga continúe esta semana. Si aún no ha empezado, el aumento de tus niveles hormonales, que alcanzarán su punto máximo pronto (alrededor de la semana 10), puede provocarte algunas náuseas matutinas.
Las náuseas matutinas tienen un nombre poco apropiado. En realidad, pueden producirse en cualquier momento del día. Come galletas lentamente para calmar las náuseas. Suelen desaparecer por sí solas en 3 ó 4 semanas.
Todas estas experiencias son normales, aunque si son más intensas de lo que esperabas, díselo a tu médico. Puede ser un signo de hiperémesis gravídica, que provoca náuseas y vómitos graves.
Comer comidas pequeñas y frecuentes puede ayudar a regular el azúcar en sangre y aliviar las náuseas. Tomar un té de jengibre y menta o consumir más proteínas también puede ayudarte a sentirte mejor.
Los síntomas varían mucho de una persona a otra y de un embarazo a otro. Si hay algo que te parece extremo o te hace sentir inusualmente incómoda, llama a tu médico para que te tranquilice o te haga sugerencias.
Antojos
Probablemente hayas escuchado de todo sobre mujeres embarazadas que anhelan las cosas más extrañas para comer y beber.
En la mayoría de los casos, los antojos del embarazo implican dejar de tomar los alimentos o bebidas que has disfrutado anteriormente (a menudo fritos o comidas picantes), y quizás imaginar cosas dulces, agrias, saladas, frías o crujientes.
Para otras, puede implicar comer combinaciones extrañas de alimentos, como sardinas con mermelada o helado con encurtidos, por ejemplo, que no es realmente un problema para nadie más que las personas que se sientan a tu lado.
Pero hay un fenómeno más inusual llamado 'pica', que ocurre cuando las mujeres anhelan sustancias no comestibles.
Nadie sabe realmente por qué ocurre esto, pero si de repente te apetece comer pastillas y velas, y lamer macetas y tierra, intenta resistir el impulso y trata de encontrar algo comestible que realmente te apetezca.
Por lo general, los antojos disminuyen a medida que el embarazo progresa, por lo que solo debería ser una fase temporal.
Ah, y no te preocupes si no tienes antojos en absoluto. En realidad, eres mayoría porque aparentemente solo el 7% de las futuras mamás las tienen.
No importa cuán leves o extremos sean tus antojos de embarazo, nadie sabe exactamente por qué ocurren, aunque hay varias teorías.
Algunos expertos creen que es nuestro cuerpo el que nos dice que nos faltan ciertos nutrientes. Podría haber razones hormonales para los antojos o podría ser pura indulgencia. Después de todo, el embarazo es un “trabajo agotador”, por lo que es muy fácil ceder a los antojos dulces para obtener esa dosis de azúcar.
Solo asegúrate de comer alimentos que sean seguros durante el embarazo.
Lista de tareas a las 8 semanas de embarazo
- Programa tu visita prenatal de las 12 semanas.
- Infórmate sobre las pruebas prenatales no invasivas.
- Piensa en formas divertidas y creativas de compartir tus noticias.¿Debes comunicar tu embarazo en las redes sociales?-¿Cuándo y cómo comunicar el embarazo a los padres y suegros?-Cómo anunciar a tu pareja un embarazo no planificado
- Consulta a tu médico si las náuseas del embarazo no te permiten hacer tu vida normal.
- Asegúrate de saber dónde se encuentra tu centro hospitalario más cercano, por si en algún momento lo necesitas.
- Evita las bebidas alcohólicas: Si tienes alguna fiesta o reunión con amigos, la necesidad de conducir, el malestar estomacal, los antibióticos o la dieta son buenas razones para evitar el alcohol, y te servirán de excusa si aún no has contado que estás embarazada.
- Usa ropa cómoda: incluso si no se te nota nada de barriga, comenzará a aumentar un poco por el centro y no hay nada peor que usar pantalones vaqueros que se sientan estrechos, especialmente por la tarde cuando estés más hinchada.
- Lávate las manos: si estás cerca de niños o animales, asegúrate de lavarte las manos muy bien para reducir al mínimo las posibilidades de que puedas atrapar cualquier cosa que pueda dañar a tu bebé.
- Escribe cualquier pregunta: Anota cualquier duda que vaya surgiendo, para que puedas preguntar a tu médico o matrona en tu próxima cita.
- Es importante hablar con la pareja sobre si desea saber cuál es el sexo del bebé: no podrán saberlo hasta que se realice la ecografía de las 20 semanas, lo que les da la oportunidad de decidir con tiempo que es lo que ambos desean.
- Si haces algún ejercicio, no te excedas ni estires demasiado. Tu cuerpo está produciendo relaxina, hormona que ayuda a que todo se estire cuando sea necesario durante el parto (para el nacimiento del bebé). Pero no hay ninguna razón por la cual no puedas continuar con tus rutinas de ejercicio regular siempre que te detengas si te sientes incómoda o por supuesto si el médico te recomienda que no hagas ejercicio.
- Aumenta la ingesta de fibra: es muy normal sentirse estreñida, ya que el sistema digestivo también se relaja en esta etapa, así que come muchas frutas y verduras.
- Puedes comprar una pelota de parto o Pilates: son ideales para sentarse durante el embarazo y también para el trabajo de parto.
Desarrollo de los gemelos en la semana 8 de embarazo
Es posible que hayas descubierto que estás embarazada de gemelos (o de más). Al final de la octava semana, tus bebés medirán alrededor de medio centímetro de largo.
También empiezan a parecerse más a los bebés de verdad. Sus brazos se están alargando, sus orejas se están formando e incluso su labio superior y su nariz han brotado.
Necesitarás aún más nutrientes que alguien que lleva un solo bebé. Entre ellos están:
- calcio
- ácido fólico
- hierro
- proteínas
Algunas mujeres portadoras de embarazos múltiples tienen síntomas más intensos y una mayor probabilidad de complicaciones. Habla con tu médico si crees que algo no va bien o tienes dudas.
*** El aborto espontáneo y el embarazo ectópico son complicaciones que pueden producirse en el primer trimestre. Es importante reconocer los síntomas.
Qué pasará la próxima semana🤰🏻⤵⤵
¿Quieres saber qué sucede en la siguiente semana de embarazo? ¿O tal vez ya has olvidado lo que leíste la semana pasada? Sólo tienes que hacer clic en el número que te interese para obtener más información sobre qué esperar cuando tengas esa semana de embarazo.
4- 5- 6- 7- 8- 9- 10- 11- 12- 13- 14- 15- 16- 17- 18- 19- 20- 21- 22- 23- 24- 25- 26- 27- 28- 29- 30- 31 - 32- 33- 34- 35- 36- 37- 38- 39- 40
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.
FAQs
¿Qué se siente en el vientre a las 8 semanas de embarazo? ›
Síntomas de la semana 8 de embarazo
Debes saber que el crecimiento del útero puede causarte dolor en el bajo vientre o sensación de pinchazos. Algunas mujeres lo describen como contracciones o dolor menstrual. Pueden aparecer calambres en las piernas que se acentúan por la noche.
Al comienzo de la semana 8 de embarazo el embrión mide aproximadamente 15 milímetros. Ya se esbozan las extremidades del bebé y empieza a dibujarse su cara. La ecografía puede identificar los ojos del pequeño como unos pequeños bultos en el rostro embrionario.
¿Qué tamaño tiene un feto de 8 semanas? ›A las 8 semanas, un bebé suele medir entre 1/2 y 3/4 de pulgada de largo (1,5 a 2 centímetros) ,1 aproximadamente del tamaño y la forma de un frijol. Algunos padres incluso apodan a su bebé "el frijolito" en esta época, especialmente después de ver al bebé en una ecografía temprana.
¿Cómo saber si es niño o niña en la semana 8? ›La única condición es que deberás de esperar hasta la mitad de tu embarazo (semanas 18 a 22) para saber con certeza si tendrás un niño o una niña. Con un ultrasonido, durante estas semanas, podrás ver, en toda su belleza y ternura, cada detalle del cuerpecito de tu bebé, así como la respuesta a tu pregunta.
¿Qué hace un bebé de 8 semanas en el vientre? ›Esta semana aparecerán pequeños dedos en las manos y los pies de tu pequeño. Además, podrá flexionar los brazos a la altura de los codos y las muñecas. En este punto los ojos desarrollarán pigmento y se comenzarán a formar los genitales, aunque todavía es muy pronto para saber si estás esperando un niño o una niña.
¿Cuando le empieza a latir el corazón a un feto? ›El corazón de tu bebé comienza a latir a partir de la sexta semana. Apoya su desarrollo y el crecimiento de su cerebro tomando nutrimentos como DHA y folato.
¿Cómo es el estómago de una mujer embarazada de 2 meses? ›Cómo es la barriga a los dos meses de embarazo
El útero aumenta de tamaño, pudiendo provocar molestias y sensación de pinchazos, aunque todavía no se perciben cambios en la zona del vientre. Sin embargo se puede notar el abdomen más ensanchado y los muslos ligeramente hinchados.
El bebé ha crecido de forma espectacular dentro del útero materno en la semana 8 de embarazo. Mide entre 10 y 14 milímetros. A partir de esta semana, para los médicos ha dejado de ser un embrión y ha "ascendido" de categoría de feto, y así será hasta el final del embarazo.
¿Cuándo empieza a crecer la barriga de una embarazada? ›Las primeras suelen notar el aumento del vientre en el cuarto mes, entre las semanas 12 y 16; las segundas suelen tener este crecimiento un poco antes, alrededor del tercer mes. La altura es también un factor a tener en cuenta en el crecimiento de la tripa de embarazada.
¿Quién te da más síntomas niño o niña? ›Se dice que las mamás de niñas sufren con mucha más frecuencia de náuseas en el primer trimestre de gestación (y hasta más avanzado el embarazo).
¿Qué síntomas tiene el papá si es niño? ›
El síndrome de Couvade afecta a 1 de cada 10 hombres. Náuseas, vómitos, pérdida del apetito y un aumento de peso progresivo. Son claros síntomas del embarazo… pero no solo de la mujer. Un 10% de los hombres también los manifiestan.
¿Que crece más rápido la pancita si el bebé es niño o niña? ›Como la posición que el bebé adopta a medida que se desarrolla no depende de su género, es un mito que la forma de la barriga indica si es niño o niña.
¿Que comer a las 8 semanas de embarazo? ›Hay que incluir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como verduras de hoja verde, frutos secos, pescados (atún en lata, sardinas, salmón, caballa, etc.). Estos alimentos deben reemplazar a los que tienen grasas saturadas en alta cantidad.
¿Pueden venir los latidos del corazón después de 8 semanas? ›Escuchar un latido fetal
Se puede usar un estetoscopio o dispositivos doppler portátiles para escuchar los latidos del corazón a partir de las 8 semanas . Sin embargo, puede tardar hasta 10 a 12 semanas en ser audible.
El corazón es el primer órgano que aparece durante el desarrollo del cuerpo. Cuando un embrión está formado aún por muy pocas células, cada célula puede obtener los nutrientes que necesita directamente de su entorno.
¿Qué se debe hacer para fortalecer el corazón de un feto? ›A las madres gestantes se les recomienda hacer ejercicio aérobico al menos tres veces a la semana, tomar ácido fólico y alimentarse nutritivamente.
¿Cómo es un feto de 8 semanas y 4 días? ›Durante las semanas semanas de embarazo 7 y 8: El embrión tiene de 1/4 a 1/2 pulgada (7 a 14 mm) de largo. Ya está formado el corazón. Comienzan a aparecer los dedos de las manos y de los pies conectados por membranas.
¿Que no debe tomar una mujer embarazada en los primeros meses? ›Solo debe tomar los medicamentos que su proveedor considere que es seguro tomar mientras está embarazada. Evitar todo uso de alcohol y el uso de drogas recreativas y limitar la cafeína. Dejar de fumar, si lo hace actualmente.
¿Cuántas semanas se siente el bebé? ›En algún momento entre las semanas 18 y 22 del embarazo, comenzará a sentir que su bebé se mueve. Al principio, estos pequeños movimientos se sienten como aleteos o "mariposas". Algunas mujeres dicen que sienten como burbujas de aire.
¿En qué semana se sale el ombligo? ›R: No le sucede a todas las embarazadas, pero a veces un feto en crecimiento en el útero ejerce tanta presión sobre la pared abdominal que el ombligo que normalmente está "adentro" se convierte en "afuera". Por lo general, ocurre en el segundo o tercer trimestre del embarazo, más comúnmente alrededor de las 26 semanas .
¿Cuando le sale leche a una mujer embarazada? ›
A finales del segundo trimestre, su cuerpo es completamente capaz de producir leche materna, lo que significa que incluso si su hijo nace antes de tiempo, usted podrá producir leche materna.
¿Dónde está la bolita de embarazo? ›Los especialistas en este tema, aseguran que una hernia umbilical síntomas embarazo, no suele causar síntomas graves, el más resaltante de ellos es la aparición de una pequeña bola en el ombligo, como una pequeña pelota.
¿En qué semana se desarrolla el sexo del bebé? ›Los genitales de niños y niñas se desarrollan siguiendo el mismo camino sin signos externos de género hasta alrededor de las nueve semanas . Es en ese momento que el tubérculo genital comienza a convertirse en un pene o clítoris. Sin embargo, no es hasta las 14 o 15 semanas que se pueden empezar a ver claramente los genitales diferenciados.
¿Cuándo se empieza a sentir el bebé en la panza? ›En algún momento entre las semanas 18 y 22 del embarazo, comenzará a sentir que su bebé se mueve. Al principio, estos pequeños movimientos se sienten como aleteos o "mariposas". Algunas mujeres dicen que sienten como burbujas de aire. Estos primeros aleteos son los primeros movimientos fetales que se perciben.
¿Qué parte de la barriga se hincha primero en el embarazo? ›La mayoría de las mujeres embarazadas en las primeras etapas pueden experimentar cambios en la parte inferior del abdomen, 3 dedos por debajo del ombligo. La bolsa, como se dice, puede volverse más prominente.
¿Qué se siente en el estómago cuando estás embarazada y no lo sabes? ›Además de náuseas y vómitos, algunas gestantes notan dolor y ardor de estómago, como explica la Dra. Onica Armijo: "Algunas embarazadas no las tendrán, pero en otras pacientes, este síntoma muy llamativo. Las náuseas suelen ser matutinas, pero también pueden darse sufren por la tarde o durante todo el día.
¿Qué significa que el bebé está en el lado izquierdo? ›La mamá puede estar más atenta a las emociones del pequeño y atenderle en seguida si le pasa algo, tiene hambre, sueño, miedo, etc. Y, por último, en el lado izquierdo está nuestro corazón, así tenemos a nuestro pequeño más cerca de él y le permitimos que escuche su sonido, algo que siempre tranquiliza a los bebés.